Jorge Nava, nacido en Gijón, 1980. Licenciado por la Universidad del País Vasco 2000- 2006 en la especialidad de pintura, termina sus estudios con la beca Erasmus en la Kunsthochschule Berlin Weissensee con la profesora Katherina Grosse. Ha realizado quince exposiciones individuales en galerías privadas y en salas institucionales, la más recientes en la galería On Art Space , Madrid 2022 y en 2021 en la galería Alzueta en Barcelona. Ha participado en importantes ferias internacionales como Arco 2010 y Arco 2011. CIRCA, 2007, 2008, 2009, Puerto Rico. Scope Art Fair, 2008, New York, Photo Miami Art Basel, 2006, ArtMadrid 2016 y 2020 y Estampa 2022. Ha participado en unas 30 exposiciones colectivas como “Las cruces del arte” Asturias. Bruselas. 2008. “La huella de España” Museo Casa Obra Pía, La Habana. Cuba. 2006, “10 Propuestas de Cerámica Contemporánea en Asturias”, Museo de Bellas Artes de Asturias, Oviedo, 2016. En 2007 gana el premio Asturias joven de artes plásticas, en 2015 participa en los V Encontros Novos, en la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela y gana la beca AlNorte con la que realiza su exposición individual en el Museo Barjola de Gijón, recientemente gana el segundo premio del Certamen Nacional de pintura Casimiro Baragaño en 2021 . Su obra está en La Fundación María Cristina Masaveu Peterson, Colección Alicia Aza, Fundación Talens, Barcelona o en colecciones privadas en España, EE.UU, Canada, Inglaterra, Suiza, Alemania.
Influenciado por el expresionismo alemán y el expresionismo abstracto americano sobre todo o referencias literarias, artísticas, filosóficas y culturales muy variadas, busco acercarme cada vez más al lenguaje de la propia pintura, alternando el orden y el caos, el control en la composición con cierto descontrol y encuentros fortuitos de brochazos y mixturas de colores azarosos, fruto de la experimentación del propio acto de pintar.
Recientemente, ganó el segundo premio en el Concurso Nacional de Pintura Casimiro Baragaño en 2021. La obra de Nava forma parte de colecciones como la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, la Colección Alicia Aza, la Fundación Talens de Barcelona y diversas colecciones privadas de España, Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Suiza y Alemania.